Los aumentos de productividad incrementan la rentabilidad de la empresa, lo que hace cumplir el gran objetivo de sus inversionistas.
Nuestras soluciones son específicas y en directa relación con sus problemáticas, lo que nos hace ser eficientes con su tiempo y el nuestro.
Los inversionistas necesitan capacitarse principalmente en gestión, medición de impacto y prevención de riesgos.
Las PyMEs son muy importantes para la economía nacional. Se dice que representan el 80% de la demanda de servicios laborales del país. La escasa ayuda que reciben de parte del Estado para su adecuado desarrollo y funcionamiento, sumado a una monopolización empresarial, hace de su futuro algo complejo, perjudicando a toda la economía. La competencia desleal que se genera, a causa de la concentración de los mercados, dificulta aun más su crecimiento y desarrollo.
Es fundamental que un emprendedor tenga las herramientas, ayuda, financiamiento y asesoría adecuados, para lograr sus objetivos. Al inicio es vital que la empresa sobreviva en el mercado, para luego generar una base económica amplia y sustentable. A partir de lo anterior, se comienza a generar el crecimiento, paulatina, permanente y ojala exponencial, fruto del trabajo y los recursos invertidos.
Nuestra asesoría va en esta línea de trabajo, haciendo que su esfuerzo, tiempo y recursos, sean una inversión a largo plazo, pudiendo llegar a niveles superlativos de crecimiento empresarial y laboral.
Recepcionamos la solicitud de contacto por parte del cliente y fijamos una reunión inicial para dar forma y contenido.
Posterior a nuestra primera reunión, efectuamos la entrega de una propuesta de trabajo para la conformidad y aceptación del Cliente.
En caso de ser aceptada nuestra propuesta por parte del Cliente, la ejecutamos y llevamos a damos desarrollo al proceso requerido.
Al momento de evaluar el proyecto es fundamental el feedback para saber si la dirección que ha tomado la empresa es la correcta.
Un factor importante a considerar es el clima de trabajo de sus trabajadores. Prevenga para no poner en riesgo la actividad diaria de su empresa.
La ley, los deberes y derechos no son suficientes para que los trabajadores comprendan y acepten la prevención de riesgos. Proteja su empresa ya.
¿Está Ud. evaluando correctamente el desempeño laboral de sus trabajadores? Nosotros podemos ser su socio estratégico en estas tareas.
En un mundo globalizado, donde la trazabilidad de mi producto es requisito fundamental para los negocios, es importante la certificación.
Toda actividad económica debe ser controlada, evaluada y corregida. Omitirlo significará que más temprano que tarde la empresa dejará de existir.
Si su empresa quiere crecer, aumentar volumen o diversificar, será fundamental gestionar nuevos proyectos y contratos.
Hoy en día es un deber y pronto será una exigencia vital. Podemos ayudarlo a determinar su RSE y cómo enfrentarla y difundirla.
Si la producción no cuadra con lo que vende y almacena, nosotros lo asesoraremos para hacer su empresa eficiente, productiva y organizada.
Estamos en Convenio Marco y podemos ayudarlo en relación al uso del portal, a la eficiencia de compras públicas y cómo venderle al Estado.
Podemos capacitarlo en trabajo en equipo, uso eficiente del tiempo, combate del estrés. El aumento en la productividad no se hará esperar.
Nuestras soluciones son específicas y en directa relación con sus problemáticas, lo que nos hace ser eficientes con su tiempo y el nuestro.
Durante años nos hemos dedicado al desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa, a la explotación de su potencial y a su sustentabilidad a largo plazo.
Mi nombre es Andrés y soy titulado de Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile en el año 1987, con mención en Economía.
Mis labores como Ingeniero se iniciaron en forma de pequeñas asesorías contables en diferentes lugares dentro de la ciudad de Santiago. Luego, entre los años 1990 y 1994, fue en Metro S.A., logrando llegar la Jefatura del Departamento de Administración de Riesgos.
Posteriormente, y en sociedad, instalé mi propia empresa la cual extendió sus funciones hasta el año 2003. Paralelo a ello, entre los años 1998 y 1999, ejercí en la Gerencia de Grandes Empresas de la Mutual de Seguridad.
A partir del año 2004 inicié mis labores como asesor de gestión a empresas PyME y en la postulación y ejecución de proyectos, básicamente ligados a CORFO, SERCOTEC, SENCE y Dirección de Presupuestos, principalmente para Empresas y Confederaciones gremiales (Conupia - Unapyme). Ya en el año 2013 comencé además a trabajar en el área de la Certificación de Competencias Laborales.
Así, hasta el día de hoy, mediante el trabajo en equipo con muchos colegas, he cubierto áreas como la certificación por competencias, capacitación en competencias blandas y duras, entre otros.
Asegurar la sobrevivencia de la empresa durante los primeros años, permitiendo desarrollar acciones empresariales que la consoliden en el mercado nacional y/o internacional. Requerimientos de capital de trabajo e inversión irán en aumento, siendo primordial encontrar financiamiento. Credibilidad, confianza y solidez son pilares fundamentales para un crecimiento empresarial exponencial.
Nuestras soluciones se relacionan con sus deseos y expectativas laborales; trabajando para vivir, logrando un equilibrio fundamental en su vida; personal y laboral. Nuestra labor es mejorar varios aspectos de su empresa, implementando acciones concretas para ello. El seguimiento de las acciones implementadas se basa en su futuro y es fundamental encontrar la forma más eficiente de lograrlo; ¡para eso estamos nosotros!
Entregar soluciones acorde a las leyes, decretos y normativas vigentes; a las costumbres, deberes y derechos de sus actuales y potenciales clientes, al estado de desarrollo empresarial de sus actuales proveedores nacionales - extranjeros y los potenciales, a la tecnología que esté al alcance económico de su empresa, a la confianza depositada en su empresa por parte de los acreedores y a los principios de vida que Ud. tenga.
El seguimiento de las acciones implementadas es una opción altamente atractiva y, según nuestros principios empresariales, lo llevamos a cabo más allá que no siempre sea algo que se concrete en las empresas. La retroalimentación nos permite realizar ajustes necesarios, introduciendo correcciones en el día a día de su empresa. Esto nos hace ser eficaces y altamente eficientes para con su empresa y tiempo.
Comparte en Facebook
Comparte en Twitter
Comparte en LinkedIn